sexmiluno@gmail.com | 10:00-21:00horas | 948 25 23 19

Erección

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¿Cómo se produce la erección del pene?

El pene es el órgano masculino para la relación sexual y el lugar por donde se expulsa la orina y el semen. Interiormente está formado por tres estructuras cilíndricas: una que se llama “cuerpo esponjoso” (por el que pasa la uretra) y otras dos que se llaman “cuerpos cavernosos”, y que se sitúan una a cada lado del cuerpo esponjoso. Los cuerpos cavernosos se llaman así porque su interior está formado por espacios o “cavernas”.

Estas cavernas pueden llenarse de sangre cuando contracciones vasculares impiden que salga la sangre que va entrado en las mismas, lo que hace que el pene aumente de tamaño, tanto en longitud como en diámetro (son normales longitudes entre 13 y 16 cm. y diámetros entre 3 y 5 cm.) y también de dureza. A este fenómeno se le llama erección. No existe ninguna relación entre el tamaño del pene en reposo y en erección. Lo que motiva este llenado de sangre suele ser laexcitación sexual. Cuando un varón experimenta emociones y sentimientos de atracción, su cuerpo lo expresa a través de este proceso. Hay una unidad entre lo físico y lo psicológico. Sin embargo, la erección puede ocurrir sin que haya habido una estimulación sexual como durante el crecimiento del niño, al despertarse por las mañanas o sin ninguna razón concreta en cualquier momento del día.

La erección es necesaria para que pueda producirse la penetración del pene en la vagina durante la relación sexual. Tras la erección, si se mantienen los estímulos sexuales, se producirá la eyaculación  que es la emisión del semen por la uretra. En caso de no mantenerse los estímulos sexuales, los cuerpos cavernosos se vacían de sangre y el pene se relaja y disminuye de tamaño, sin que tenga lugar la eyaculación.

Problemas de erección

 

Es cuando un hombre no puede lograr o mantener una erección del pene que sea lo suficientemente firme para tener una relación sexual. Es posible que usted no pueda lograr una erección en absoluto o que la pierda durante el coito antes de estar listo.

Si la afección persiste, se denomina disfunción eréctil.

Consideraciones

Los problemas de erección son comunes en los hombres adultos. Casi todos los hombres algunas veces experimentan una dificultad para lograr o mantener una erección.

En muchos casos, el problema desaparece con poco o sin tratamiento. En otros casos, puede ser un problema continuo. Si usted tiene dificultad para lograr o mantener una erección más del 25% de las veces, se considera un problema.

Un problema de erección que no desaparece puede dañar su autoestima y su relación de pareja y necesita tratamiento.

En el pasado, se creía que los problemas eréctiles estaban «todos en la mente del hombre». Generalmente, los hombres recibían un consejo que poco ayudaba, tal como «no se preocupe» o «simplemente relájese y se le va a pasar solo». En la actualidad, los médicos creen que los factores físicos a menudo causan problemas de erección.

Una forma de saber si la causa es física es si usted tiene erecciones nocturnas. Normalmente, los hombres tienen entre 3 y 5 erecciones por noche, cada una de las cuales dura hasta 30 minutos. El médico puede explicarle cómo practicar una prueba para averiguar si tienen la cantidad normal de erecciones nocturnas. Si tiene erecciones en la mañana, esto también puede significar que no hay una causa física.

Los problemas de erecciones generalmente no afectan la libido del hombre.

Tener un orgasmo demasiado rápido (eyaculación precoz) no es lo mismo que impotencia. Consiga asesoría con su pareja para este problema.

La esterilidad masculina también es diferente de la impotencia. Un hombre que no es capaz de mantener una erección puede ser capaz de producir espermatozoides suficientes que pueden fecundar un óvulo. Un hombre infértil generalmente puede mantener una erección, pero puede ser incapaz de engendrar un hijo debido a problemas con los espermatozoides.

Causas comunes

Una erección involucra al cerebro, los nervios, las hormonas y los vasos sanguíneos. Cualquier factor que interfiera con estas funciones normales puede llevar a un problema para lograr una erección.

Entre las causas comunes de problemas de erección están:

  • Enfermedades como diabetes hipertensión arterial, afecciones cardíacas y de la tiroides, mala circulación, depresión o trastornos neurológicos (como esclerosis múltiple o enfermedad de Parkinson).
  • Medicamentos como los fármacos para la presión arterial (especialmente betabloqueadores), para el corazón (como digoxina), algunos medicamentos para las úlceras pépticas, pastillas para dormir y antidepresivos.
  • Daño a nervios a causa de cirugía de la próstata.
  • Consumo de nicotina, alcohol o cocaína.
  • Mala comunicación con la pareja.
  • Sentimientos repetitivos de duda y fracaso
  • Lesión de la médula espinal.
  • Estrés, miedo, ansiedad o enojo.
  • Expectativas sexuales irreales, que hacen del sexo una tarea en lugar de un placer.

Los problemas de erección tienden a ser más comunes a medida que se envejece, pero pueden afectar a los hombres a cualquier edad. Las causas físicas son más comunes en los hombres de mayor edad, mientras que las psicológicas son más comunes en los hombres más jóvenes.

Los niveles bajos de testosterona pueden llevar a problemas de erección y también pueden reducir la libido de un hombre.

Cuidados en el hogar

Para muchos hombres, los cambios en su estilo de vida pueden ayudar:

  • Reducir el consumo de tabaco, alcohol y drogas psicoactivas.
  • Descansar mucho y tomarse tiempo para relajarse.
  • Hacer ejercicio y comer de modo saludable para mantener una buena circulación de la sangre.
  • Practicar el sexo con precaución para prevenir el VIH y las enfermedades de transmisión sexual.
  • Hablar abiertamente con la pareja sobre el sexo y la relación. Si es incapaz de hacerlo, la asesoría profesional puede ayudar.

Las parejas que no puedan hablarse probablemente van a tener problemas con la intimidad sexual. A los hombres que tienen problemas para hablar de sus sentimientos les puede resultar difícil compartir su ansiedad sobre su desempeño sexual. La asesoría puede ser muy útil tanto para usted como para su pareja.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el médico si:

  • El problema no desaparece con los cambios en el estilo de vida.
  • El problema comienza después de una lesión o una cirugía de próstata.
  • Presenta otros síntomas como lumbago, dolor abdominal o cambio en la micción.

Si los problemas de erección parecen tener origen en un medicamento que está tomando, consulte con el médico. Usted tal vez deba reducir la dosis del fármaco o cambiar por otro medicamento. NO cambie ni deje de tomar ningún medicamento sin antes consultar con el médico.

Hable con el médico si los problemas eréctiles tienen que ver con el temor de problemas cardíacos. Las relaciones sexuales generalmente son seguras para los hombres con problemas del corazón.

Llame al médico de inmediato o acuda al servicio de emergencias más cercano si el medicamento que está tomando para los problemas eréctiles le ocasiona una erección que se prolonga por más de cuatro horas.

Lo que se puede esperar en el consultorio médico

El médico realizará un examen físico, que probablemente incluya:

  • Una revisión del flujo sanguíneo (circulación)
  • Examen del pene y el recto
  • Examen del sistema nervioso

 

Para ayudar a encontrar la causa del problema, el médico hará preguntas sobre los antecedentes médicos, tales como:

  • ¿Ha sido capaz de alcanzar y mantener erecciones anteriormente?
  • ¿La dificultad radica en lograr las erecciones o en mantenerlas?
  • ¿Tiene erecciones mientras duerme?
  • ¿Hace cuánto tiempo que se presentan las dificultades con la erección?
  • ¿Qué medicamentos está tomando (bien sea de prescripción, de venta libre y drogas psicoactivas)?
  • ¿Fuma? ¿Cuánto fuma diariamente?
  • ¿Consume alcohol? ¿Qué cantidad?
  • ¿Ha tenido una cirugía recientemente?
  • ¿Tuvo alguna vez una cirugía u otros tratamientos para los vasos sanguíneos?
  • ¿Está deprimido?
  • ¿Tiene algún tipo de temor o preocupación?
  • ¿Está experimentando mucho estrés?
  • ¿Ha disminuido su nivel de energía?
  • ¿Está durmiendo bien todas las noches?
  • ¿Siente temor de la actividad sexual debido a problemas físicos?
  • ¿Ha habido algún cambio reciente en su vida?
  • ¿Qué otro tipo de síntomas experimenta?
  • ¿Ha notado cambios en las sensaciones del pene?
  • ¿Tiene algún tipo de problemas con la micción?

Entre los exámenes que se pueden realizar se encuentran:

  • Exámenes de sangre, entre ellos:
    • hemograma completo
    • niveles hormonales
    • pruebas metabólicas
    • antígeno prostático especifico
  • Pruebas neurológicas
  • Tumescencia nocturna del pene (TNP) para verificar si hay erecciones nocturnas normales
  • Ecografía del pene para detectar problemas vasculares o circulatorios
  • Evaluación psicométrica
  • Monitoreo de la rigidez
  • Análisis de orina

TRATAMIENTO

El tratamiento puede depender de la causa del problema. Hable con su médico acerca de la mejor manera de tratar su problema de erección.

En la actualidad, existen muchas opciones terapéuticas que incluyen:

  • Inyecciones dentro del pene
  • Medicamentos introducidos dentro de la uretra
  • Medicamentos por vía oral
  • Cirugía
  • Dispositivos de vacío

Pregúntele al médico acerca de los posibles efectos secundarios y complicaciones de cada tratamiento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]